La silla salvaescaleras Levant está diseñada para tramos de escaleras rectos. Un sistema de elevación sencillo, cómodo...
Baños adaptados para personas mayores: ¿cómo diseñarlos?
Artículo realizado por el Equipo de TKE Home Solutions
Jueves 27 de octubre de 2022 a las 18:00
Los problemas de movilidad se presentan de manera acusada en las personas mayores que paulatinamente comienzan a presentar dificultades a la hora no solo de desplazarse por la calle o subir unas escaleras, sino también para rutinas tan sencillas como darse una ducha con seguridad. Por este motivo, los baños adaptados para personas mayores resultan más que necesarios.
Cómo adaptar un baño para personas mayores o dependientes
Pero la adaptación de baños para mayores requiere que estudiemos la cuestión. Existen infinidad de soluciones que nos pueden ayudar a incrementar la seguridad en este espacio y que, de este modo, los ancianos pueden disfrutar de su momento bajo la ducha sin temer a los resbalones o cualquier tipo de accidente.
Así, podemos hablar de los siguientes elementos que nos ayudarán a conseguir una ducha adaptada. Por supuesto, el primer paso implicará cambiar la bañera por un plato de ducha. Vamos a ver el resto de cambios.

Asideros y barras
Existen multitud de modelos con distintos tipos de fijación, ya sean tornillos o ventosas. Estas últimas aguantan hasta 100 kg de peso y, por lo tanto, nos podemos despreocupar de los agujeros y del taladro.
Asientos
Si la persona no cuenta con la estabilidad suficiente para permanecer dentro de la ducha el tiempo que sea necesario, puede hacer uso de un asiento que, sin duda, le ayudará mucho en la tarea.
Tarimas y alfombras antideslizantes
Los resbalones en la ducha son muy peligrosos, sobre todo a ciertas edades. Por lo tanto, es importante contar con elementos que impidan deslizamientos, además resultan soluciones muy estéticas.
Rampa de acceso
Los problemas de accesibilidad se pueden resolver con una rampa de acceso. De este modo, la persona se ahorrará el esfuerzo de subir las piernas y no tendrá el temor de tropezar con el borde.
Mampara adaptada
Tampoco debe faltar una mampara con el suficiente ancho para que una persona con silla de ruedas pueda acceder a la ducha con facilidad. La más adecuada es la de doble hoja, ya que permite que alguien desde el exterior pueda ayudar a la persona impedida a ducharse sin temor a mojarse.

Elementos a evitar en baños adaptados
Por supuesto, hay una serie de detalles a los que debemos prestar especial atención, sobre todo si buscamos un baño adaptado a minusválidos. En concreto, hablamos de los siguientes:
- La grifería se recomienda que sea de palanca o de presión, pues son más fáciles de manejar que aquellos mandos que requieren girar la muñeca.
- El lavabo no debe tener pedestal ni un mueble que pueda dificultar el paso de una silla de ruedas.
- Los inodoros deben situarse a una altura adecuada, por eso debemos evitar aquellos que no estén a una altura de 50 cm, además debe estar perfectamente sujeto.
Subvenciones y ayudas para adaptar el baño
Sin embargo, es cierto que estas reformas en el baño para personas con movilidad reducida exigen fuertes desembolsos económicos. Afortunadamente podemos recurrir a las diferentes subvenciones existentes. Las distintas comunidades autónomas cuentan con programas de ayudas para la adaptación de baños para mayores. A grandes rasgos, aunque habrá que estar atento a lo que disponga cada región, hablamos de los siguientes requisitos:
- Al menos un miembro de la unidad familiar debe tener 65 años o más.
- No debe contar, además, con la suficiente autonomía para realizar tareas de higiene o movilidad, entre otras.
- Los ingresos de la unidad de convivencia no pueden superar dos veces el Indicador de Renta de Suficiencia de la comunidad.
- Etc.
Preguntas frecuentes sobre baños adaptados
¿Cómo adaptar un inodoro para discapacitados?
Es importante que nos fijemos en la altura. Es recomendable que se sitúe a 0,50 cm del nivel del piso, además de contar con barrales metálicos laterales fijados tanto al piso como a las paredes. El asiento, por su parte, debe contar con una apertura frontal, ya que así resultará más cómodo.
¿Cómo bañar a una persona mayor con movilidad reducida?
Todo dependerá del grado de dependencia que padezca. En cualquier caso, sentarla en el interior de la ducha facilitará la tarea e incluso puede ser necesario utilizar una silla de ruedas específicamente concebida para la ducha.
¿Cuánto mide un baño adaptado?
El ancho mínimo para el acceso comprende desde el metro al 1.20 cm. Incluso se podría barajar colocarlo de hasta 1.50 m. Las puertas es recomendable que sean abatibles al exterior, ya que si la apertura es hacia afuera socorrer a la persona resultará mucho más sencillo en caso de accidente.
¿Qué son baños asistidos?
Además de adaptar el baño para personas mayores y/o con movilidad reducida, podríamos considerar la posibilidad de colocar una solución sencilla y efectiva que sirve para emitir avisos en caso de emergencia, ya que la persona sufra un percance durante la ducha y, de esta manera, podrá pedir ayuda.
¿Cuál es la altura de un inodoro para discapacitados?
Es recomendable que se sitúe a 0,50 cm del nivel del piso.
Fuentes consultadas:
https://medlineplus.gov/spanish/ency/patientinstructions/000021.htm
https://www.bañeraporducha.com/imprescindibles-bano-adaptado-personas-mayores/
https://keobra.com/bano-para-discapacitados
https://www.sci-geriatria.com/noticias/el-aseo-en-personas-con-movilidad-reducida/