La silla salvaescaleras Levant está diseñada para tramos de escaleras rectos. Un sistema de elevación sencillo, cómodo...
Beneficios de la natación para personas mayores
Artículo realizado por el Equipo de TKE Home Solutions
La natación tiene múltiples beneficios para las personas mayores, entre ellos los siguientes:
- Sirve para tonificar la musculatura.
- Mejora la flexibilidad y el estado de los huesos.
- Consigue aliviar dolores e inflamaciones.
- Mejora la respiración de los mayores, que habitualmente tienen dificultades respiratorias ya que les obliga a aprender a respirar con un ritmo determinado.
- Fortalece el corazón regulando la presión arterial y disminuyendo el riesgo de enfermedades cardiacas.
- Mejora la calidad de vida ya que la realización de actividades físicas deportivas influye de forma positiva en los mayores.
- Retrasa el envejecimiento de los mayores, tanto a nivel físico como a nivel mental.
- Las capacidades motrices mejoran, ya que la natación requiere coordinación y concentración.
- Reduce el nivel de estrés.
- Además este deporte ayuda a bajar de peso, sobre todo si se combina con una alimentación saludable.
Estar en forma es fundamental para los mayores ya que les permite llevar una vida activa. La natación es un deporte de poco impacto con el que ejercitar todo el cuerpo a la vez. Lo mismo que con las sillas salvaescaleras, con la natación se logra el máximo rendimiento, con el menor esfuerzo, para mantenerse en forma para lo verdaderamente importante, ahorrando energía en las tareas cotidianas.

Movimientos de la natación
En natación hay distintos estilos de nado, siendo el de pecho, mariposa, espalda y el estilo libre los más utilizados. De cara al aprendizaje de la natación para los mayores se suele comenzar con los movimientos en brazada.
La brazada se practica en un banco, se posiciona el cuerpo boca abajo con los brazos estirados hacía en frente y se va moviendo uno por uno, realizando movimientos circulares.
Aplicar los movimientos en el agua, suele ser dificultoso sobre todo al principio. Dentro del agua se puede comenzar con una tabla de apoyo, con ella los mayores podrán aprender los movimientos de los pies para después mover los brazos.
Por otro lado, se debe realizar un calentamiento, para permitir que los músculos se adapten a los movimientos antes de comenzar los ejercicios.

Calentamiento previo a la natación
- Trotar al menos 10 minutos seguidos.
- Rotar el cuello para un lado y hacia el otro, hacia delante y detrás.
- Girar las caderas, para un lado y para el otro.
- Estirar las extremidades superiores e inferiores.
Una vez dentro del agua, comenzarán los movimientos y ejercicios correspondientes, siempre que se hayan practicado anteriormente fuera del agua.
En este blog encontrarás ejercicios sencillos para fortalecer tanto los brazos como las piernas antes de lanzarte a la piscina.