La silla salvaescaleras Levant está diseñada para tramos de escaleras rectos. Un sistema de elevación sencillo, cómodo...
Cómo mantener el cerebro activo para combatir la demencia
Artículo realizado por el Equipo de TKE Home Solutions
Según vamos cumpliendo años, algunas personas ven disminuir no sólo su rendimiento físico, sino también su aptitud mental. Sin embargo, no hay razón para desanimarse, de hecho, es importante reaccionar y tomar las medidas oportunas.
Ancianos y pequeños olvidos
Le ha pasa a todo el mundo alguna vez: no encontrar las llaves de casa, olvidar que íbamos a hacer a continuación o no recordar si hemos cerrado la puerta del coche. A veces, te encuentras con alguien en la calle cuyo nombre no puedes recordar. Esto les sucede a muchas personas, de todas las edades, y generalmente son sólo lapsus, nada de lo que preocuparse.
A menudo estamos perdidos en nuestros pensamientos y no nos centramos en lo que estamos haciendo. Otras veces, estamos tan estresados que simplemente no podemos absorber más información, salvo las fundamentales.
Mantenerse en forma mentalmente incluso en la vejez no es difícil, solo debemos tener en cuenta unos sencillos consejos.

Consejos para que los mayores se mantengan en mentalmente en forma
- Hacer ejercicio. Tanto ejercicio físico como mental. Ambos ayudan a formar nuevas conexiones en el cerebro y hacen que la mente vuelva a estar "en movimiento", ya sea un pequeño programa de mantenimiento físico para evitar el sedentarismo, una caminata diaria o participar en excursiones para personas mayores con visitas turísticas. Todo contribuye a la estimulación espiritual y mental.
- Tener tiempo de ocio. Aceptar el reto de las nuevas tecnologías y mantener vivas las aficiones, también pueden ayudar a mantener la mente entrenada. Seguir estudiando aquello que nos apasiona o que tuvimos que dejar por el cuidado de los hijos o el trabajo es una motivación que mantiene al cerebro activo. Pintar, leer, aprender a usar un ordenador, empezar un curso de fotografía o hacer punto de cruz. Las opciones son infinitas y todas ellas válidas para mantener el cerebro en forma.
- Finalmente, una dieta rica en vitaminas y la ingesta adecuada de líquidos también ayudan a mantener a las personas mayores saludables y en forma. Una simple confusión podría ser debida a la deshidratación y se puede resolver fácilmente con un consumo regular de agua.

Alzheimer u otras formas de demencia en los mayores
Más allá de estos consejos, ante la aparición de problemas crecientes de memoria o cambios en la personalidad de las personas mayores, es necesario consultar a un médico de inmediato, ya que incluso con un diagnóstico como el Alzheimer u otras formas de demencia, los medicamentos específicos y las medidas adicionales, como la terapia ocupacional, pueden ayudar a sobrellevar los síntomas de la enfermedad y hacer que este avance más despacio.
Una rutina diaria de ayuda a la orientación y al mantenimiento de ciertos hábitos puede hacer que los enfermos se sientan seguros. Además, es importante asegurarse de que los afectados reciban atención regular y, sobre todo, qué se tomen los medicamentos necesarios. Los familiares tendrán que ser muy pacientes y aprender a lidiar, también gracias a la ayuda externa, con los cambios de personalidad.
CONSEJOS PARA APOYAR A LOS MAYORES CON DEMENCIA
• Mantener hábitos que creen seguridad para el paciente
• Crear una rutina diaria que sea lo más consistente posible
• Mantener siempre la calma
• No iniciar una discusión sobre una supuesta falta de lógica
• Comunicarse lenta y claramente con los enfermos
• Utilizar ayudas de orientación espacio temporal
• Mantener el contacto y recordar las experiencias positivas del pasado
• En una etapa avanzada, mantenga fuera de su alcance los artículos domésticos peligrosos y asegúrese de que los aparatos eléctricos estén protegidos.
• Preparar una etiqueta con el nombre y los datos de contacto si sale sólo fuera de casa
• Comprobar que la ingesta de medicamentos y la hidratación son regulares