La silla salvaescaleras Levant está diseñada para tramos de escaleras rectos. Un sistema de elevación sencillo, cómodo...
Infusiones para dormir mejor
Artículo realizado por el Equipo de TKE Home Solutions
24 de agosto de 2022
Uno de los problemas más habituales entre las personas mayores son las dificultades para conciliar el sueño. Por fortuna, existen una serie de remedios naturales que pueden ayudarnos en este cometido: las infusiones para dormir bien. En cualquier caso, te recordamos que este contenido es meramente informativo y que un profesional médico puede darte la atención que necesitas.
7 Infusiones para dormir bien toda la noche
Por lo tanto, si deseas mejorar la calidad de tu sueño nocturno, presta atención a estas infusiones para el insomnio. Aunque, eso sí, no son la panacea pueden dar un empujón llegado el momento. Vamos con ellas.
1. Infusión de valeriana
Esta es, sin duda, la más conocida y que a nadie pilla de nuevas. Así, los estudios señalan que esta planta puede reducir el tiempo que tardamos en dormirnos e incluso mejora el descanso. Pero para que sea eficaz y apreciemos resultados necesitamos tomarla regularmente durante dos o más semanas. Debemos ser cuidadosos porque puede interaccionar con otros medicamentos.
2. Manzanilla y tila para relajarse
También esta planta goza de gran fama en estos menesteres. De hecho, incluso se administra a niños por sus beneficios digestivos. Lo cierto es que la manzanilla ofrece un poder calmante, que incluso alivia la ansiedad y el estrés que muchas personas presentan a la hora de irse a la cama.
3. Infusión de Amapola de California
Oriunda de California, esta especie fue introducida en Europa en el siglo XIX como planta ornamental, pero sus propiedades medicinales salieron a la luz de forma casi inmediata, sobre todo por sus destacadas virtudes para ayudarnos a relajarnos. No en vano, contiene alcaloides como la protopina que ejerce un beneficioso efecto sobre el sistema nervioso.
4. Infusión de lavanda
Aunque la lavanda se utiliza mucho en el mundo de la cosmética, también se encuentra presente como infusión, pues son conocidas sus propiedades para combatir la ansiedad y relajarnos.
5. Infusión de menta
Esta planta puede sorprendernos, ya que contiene mentol y mentona que actúan sobre algunos receptores y componentes del sistema nervioso central. Todo ello incrementa la calidad del sueño, disminuye los nervios y la fatiga mental. Por lo tanto, el descanso nocturno puede mejorar ostensiblemente.
6. Infusión de hierba luisa
La hierba luisa, además de ayudar a tener un efecto beneficioso sobre la digestión y los gases que podamos sufrir, brinda un potente efecto tranquilizante que nos permitirá dormir mejor.
7. Infusión de pasiflora
Los aztecas y los incas ya recurrían a la pasiflora para relajarse y descansar de manera adecuada. Por lo tanto, es una planta con un largo recorrido y sobradamente contrastada. También es conocida como flor de la pasión y se emplea, asimismo para calmar las migrañas provocadas por situaciones de estrés o nerviosismo.

¿Qué hacer si no puedo dormir? 10 consejos extras
Si a pesar de estas infusiones para relajarse y dormir bien continúas padeciendo dificultades para conciliar el sueño, puedes también echar mano de las siguientes recomendaciones:
- Acuéstate y levántate siempre a la misma hora.
- No te vayas a la cama con el estómago lleno. Procura cenar al menos dos horas antes.
- Crea un ambiente relajado, prescinde del móvil, de la televisión y cualquier aparato tecnológico que pueda desvelarte. Es necesario que el dormitorio sea fresco, oscuro y silencioso.
- Evita dormir siestas demasiado largas. La siesta ideal es aquella que no supera los 15 o 20 minutos.
- Intenta controlar el estrés con técnicas como la meditación.
- Ingiere alimentos ricos en melatonina como el plátano, los frutos secos o la leche, pues esta sustancia es indispensable para lograr dormir bien.
- No consumas cafeína o alcohol a partir de la tarde.
- Practica ejercicio regularmente, pero no durante las horas previas a irnos a la cama.
- Cuida tu alimentación con una dieta rica en frutas y verduras.
- Actividades como leer nos relajan y pueden servir de gran acicate para dormirnos con facilidad.
Sobra decir que un buen sueño es fundamental para mantener la salud. Conviene recordar que no hacerlo aumenta el riesgo de tener problemas de salud, como patologías cardiovasculares, presión arterial alta, diabetes, depresión e incluso obesidad. No deberíamos alarmarnos ante un episodio aislado de insomnio, pero si se produce de forma permanente, es necesario acudir a un facultativo para que nos ayude a identificar el problema y pueda ofrecernos una solución.
Bibliografía:
https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/insomnia/expert-answers/valerian/faq-20057875
https://www.tuasaude.com/es/beneficios-del-te-de-menta/
https://www.vozpopuli.com/bienestar/infusiones-hierbas-insomnio-dormir.html
https://www.nia.nih.gov/espanol/infografia/como-dormir-bien-noche